Nosotros los chilenos

A la Memoria de Diana Arón Svigiliski y miles de compañeras más

Se realizó la Feria del libro de Buenos Aires, el autor y Quimantú en el marco de 50 años, postulamos para ir con el libro “Escenas Perdidas”, que recoge la investigación de 8 años de un periodista porteño sobre el mundo del cine de la CUT y el registro de los balnearios populares en tiempos de la UP, más

Letras, actos y dilemas precordilleranos

A principios de marzo del presente año se realizó la segunda versión de la Feria Independiente del Libro en Puente Alto (FILPA). Al igual que en la primera ocasión la sede fue la Plaza Elvira Matte —más conocida localmente como “La Monse” y contó con una feria editorial y gráfica, presentaciones de libros, conversatorios y diversos talleres. En un afán por superar la eventualidad y visibilizar los procesos e hitos que llevan a cabo las organizaciones sociales populares, más

Una remembranza fílmica y algo más

Hace algunos meses la Editorial Quimantú lanzó “Escenas perdidas: una historia del departamento de cine y televisión de la Central Única de Trabajadores, CUT (1970-1973)” de Felipe Montalva Peroni[1] en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Además del autor contamos con la participación de Mario Ramos, Isabel Mardones y Martín Farías. El presente artículo resume brevemente la jornada y se refiere a parte del libro. más

Por el Derecho a existir…

La autogestión se toma la palabra en Plaza Bogotá

 

Este sábado 20 de agosto, la alegre rebeldía de feria “Yo me libro”, en su veinteava versión, se realizará en la Plaza Bogotá en la capital de Chile, con pura gente querida que no piensa aflojar la esperanza de ser y de existir en dignidad plena. Un yo me libro que reivindica el derecho a la vida, más

NUEVAS PUBLICACIONES