Una remembranza fílmica y algo más

Hace algunos meses la Editorial Quimantú lanzó “Escenas perdidas: una historia del departamento de cine y televisión de la Central Única de Trabajadores, CUT (1970-1973)” de Felipe Montalva Peroni[1] en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Además del autor contamos con la participación de Mario Ramos, Isabel Mardones y Martín Farías. El presente artículo resume brevemente la jornada y se refiere a parte del libro. más

Por el Derecho a existir…

La autogestión se toma la palabra en Plaza Bogotá

 

Este sábado 20 de agosto, la alegre rebeldía de feria “Yo me libro”, en su veinteava versión, se realizará en la Plaza Bogotá en la capital de Chile, con pura gente querida que no piensa aflojar la esperanza de ser y de existir en dignidad plena. Un yo me libro que reivindica el derecho a la vida, más

Mirando la migración vemos hacia dónde se mueve la humanidad

Problematizar y atreverse a ver en colectivo nuestra humanidad removida por la migración, hacia la construcción de relatos no hegemónicos, es parte de la apuesta que hizo nacer el libro “La deshumanización de las personas migrantes. Los límites del Estado y la urgencia de reconocimiento”, y sin duda, es el espíritu que anima a su lanzamiento, en la comuna de Cerro Navia.

 

El Martes 31 de mayo, más

Ernesto Che Guevara, personaje en busca de su biografía

Carlos Antonio Aguirre Rojas

“Con el perdón de los autores que pudieran sentirse aludidos, soy de los que piensan que la biografía del Che, integral, abarcadora y con toda la objetividad histórica que se requiere, aún está por escribir, no obstante todas las que se han publicado hasta la fecha”.

Orlando Borrego, Che. El camino del fuego, 2001.

De biografías, más

NUEVAS PUBLICACIONES