Una nueva antología zapatista de sur a sur

Este sábado 19 de agosto fue presentado en el Museo del Estallido Social el libro “Zapatismo para el sur del mundo. Antología de textos zapatistas”. Contamos con la música de Nico Chincola y la performance de Samuel Ibarra. La presentación en su conjunto fue transmitida por Radio Plaza de la Dignidad Oficial[1].

La presentación contó con la participación de Moro Maxwell e Irma Senn (compiladores del libro), más

Librándonos del olvido trenzamos memoria y porvenir

A mediados de junio fue realizado el Yo me Libro del Olvido en el Espacio Recuperado Trenza La Río, ubicado en la Población Juan Antonio Ríos (JAR), Independencia. La feria, en su 22ª edición, se enmarcó en la denominada “conmemoración de los mil días de creación y 50 años de resistencias a la contrarrevolución capitalista”, caracterización otorgada por las diversas organizaciones sociales y editoriales que levantaron la jornada, las mismas que manifestaron como fundamental el resaltar “las memorias de luchas de nuestros territorios, más

Nosotros los chilenos

A la Memoria de Diana Arón Svigiliski y miles de compañeras más

Se realizó la Feria del libro de Buenos Aires, el autor y Quimantú en el marco de 50 años, postulamos para ir con el libro “Escenas Perdidas”, que recoge la investigación de 8 años de un periodista porteño sobre el mundo del cine de la CUT y el registro de los balnearios populares en tiempos de la UP, más

Letras, actos y dilemas precordilleranos

A principios de marzo del presente año se realizó la segunda versión de la Feria Independiente del Libro en Puente Alto (FILPA). Al igual que en la primera ocasión la sede fue la Plaza Elvira Matte —más conocida localmente como “La Monse” y contó con una feria editorial y gráfica, presentaciones de libros, conversatorios y diversos talleres. En un afán por superar la eventualidad y visibilizar los procesos e hitos que llevan a cabo las organizaciones sociales populares, más

NUEVAS PUBLICACIONES